Narrativa
El Círculo Dorado
Por Qué
Cambiar la vida de las personas. Nos proponemos reinventar el aprendizaje del inglés, usando la tecnología para derribar las barreras impuestas por los métodos de enseñanza tradicionales.
Cómo
Ofrecemos a cada estudiante el acompañamiento y apoyo que solo un profesor nativo puede brindar, comprendiendo sus metas y superando sus obstáculos, con el respaldo de los últimos recursos tecnológicos.
Qué
Un curso 100% online, con clases ilimitadas, profesores nativos disponibles 24/7, herramientas tecnológicas, prácticas y preparación para exámenes oficiales como IELTS, TOEFL y TOEIC.
Personalidad
La diferencia de Open English
Nuestro toque humano. Además de ofrecer herramientas tecnológicas que muchas otras plataformas de aprendizaje de idiomas brindan, nos destacamos por poner al servicio de toda Latinoamérica un equipo experto y cálido de profesores nativos y bilingües, que se adapta al ritmo único de cada estudiante. Sabemos que aprender un nuevo idioma requiere no solo tecnología, sino también el acompañamiento de expertos, paciencia y mucha motivación. Por eso, nos preguntamos: ¿cómo queremos que el mundo nos vea?
Fun
Somos divertidos y muy buenos conversadores, jamás te aburrirás con nosotros. Aprender inglés puede ser divertido, por esta razón, podemos jugar con las diferentes situaciones y experiencias que una persona puede tener al aprender un nuevo idioma. Nos reímos con ellos, no de ellos.
Human
Entendemos a nuestros estudiantes: sabemos lo que sienten, lo que desean y lo que necesitan. Mostramos empatía y siempre estamos dispuestos a escuchar sus inquietudes. Creamos un ambiente acogedor y seguro donde puedan compartir sus experiencias y desafíos mientras aprenden inglés. Seremos sus mayores fans, renovando su motivación y alentándolos a creer en sí mismos.
Achievable
Los motivamos a esforzarse y mantenerse determinados. Estamos a su lado para hacer más alcanzables las metas que parecen difíciles, y para aligerar el camino hacia el aprendizaje de un nuevo idioma.
Si Open English Fuera…
Una celebridad: Jimmy Fallon

Con su estilo humorístico y su habilidad para conectar con la audiencia, Jimmy sería el compañero ideal para hacer que aprender inglés sea divertido y emocionante. Su energía positiva, creatividad y disposición para reírse de sí mismo son contagiosas, inspirando a todos los estudiantes a sentirse cómodos y motivados para participar activamente en su aprendizaje.
Un vehículo: una scooter eléctrica

¿Quién necesita limitaciones? La scooter eléctrica es más rápida y sin equipaje hacia el dominio del inglés. Se adapta a la vida, sin importar el lugar. Al ser tecnológica, es cómoda, ahorra tiempo y es divertida. Siempre a tu lado, es práctica de llevar a cualquier sitio. Con su increíble flexibilidad, la Scooter Eléctrica se convierte en la mejor aliada para conquistar el inglés mientras se disfruta del camino.
Una canción: On top of the world, de Imagine Dragons

Porque habla de ese momento soñado en el que por fin cumplimos nuestra más anhelada meta. Transmite la esperanza de despertar todo nuestro potencial y lograr objetivos, a pesar de los obstáculos y los defectos. Habla de cambiar nuestras vidas hacia eso que siempre hemos querido. Sin contar con que tiene una melodía alegre que inspira orgullo y optimismo. Escúchala
Voz de la Marca
Nuestra voz refleja la de nuestros estudiantes: personas que aceptan sus errores, se ríen de ellos y vuelven a intentarlo. En Open English creemos en una comunicación clara, simple y convincente, que realmente conecte con nuestra audiencia. Somos un símbolo de esperanza y oportunidad, y nos expresamos en un tono casual y divertido.
Humor
Somos divertidos, tenemos la chispa para hacer reír a nuestros estudiantes. Nos reímos con ellos, pero nunca nos burlamos de ellos.
Motivación
Los entendemos. Sabemos que aprender un idioma no es fácil y aplaudimos su esfuerzo. Siempre los animamos a persistir con palabras de aliento. Somos sus amigos: hablamos claro, con una actitud positiva, pero siempre directos.
Prácticos
Somos realistas y sabemos que para ser bilingües se necesita constancia; por eso, queremos fomentarla. Estamos enfocados en solucionar problemas y jamás dejamos solos a nuestros estudiantes. Les ofrecemos herramientas como clases en vivo, prácticas interactivas, inteligencia artificial y preparación para exámenes internacionales, ayudándoles a dominar las cuatro habilidades del inglés: listening, speaking, reading y writing.
Voz con Humor
Humor Verbal
Se basa en juegos de palabras, uso inteligente e ingenioso del lenguaje y bromas ingeniosas para provocar la risa. Esto incluye juegos de palabras, chistes, frases ingeniosas y anécdotas humorísticas.
Humor Situacional
Surge de las circunstancias cotidianas o el contexto de una situación específica que causa gracia. Se diferencia del anterior, ya que estas situaciones nacen en la vida real y experiencias de las personas. Suele implicar incongruencia entre expectativa y realidad, malentendidos o situaciones absurdas.
Humor Observacional
Deriva de agudas observaciones de la vida cotidiana, el comportamiento humano y las interacciones sociales. Los comediantes suelen resaltar los absurdos o la idiosincrasia de situaciones mundanas para provocar la risa.
Humor Autocrítico
Implica reírse de uno mismo, reconociendo sus defectos, errores o peculiaridades de manera alegre. Puede ayudar a crear una sensación de identificación y humildad.
Si
- Divertido
- Entusiasta
- Creativo
- Muy social
No
- Aburrido
- Rígido
- Insensible o burlón
- Pesado
Humor Divertido
- Jaja me hiciste acordar de "de buks on the teibooool”
- ¡Qué gracioso eres!
Humor Entusiasta
- ¿Eres un as en el aula? ¡Únete y sigue deslumbrándonos!
- Sigue estudiando para que logres tu objetivo.
Humor Creativo
- Andrés me dio la vida, tú las ganas de vivirla.
- No vas a aprender nunca.
Humor Social
- Hello! Alguien me está llamando. ¿Para qué soy bueno?
- ¡Hola!
Voz con Motivación
Si
- Inspiradora
- Alentadora
- Empoderada
- Optimista
No
- Arrogante
- Negativa
- Destructiva
- Pesimista
Voz Inspiradora
- ¡No te rindas! Recuerda que Shakespeare no escribió sus obras de la noche a la mañana.
- Vamos, sigue estudiando.
Voz Alentadora
- ¡Ánimo! Tus avances han sido increíbles. Mantén ese ritmo.
- Buen trabajo, nada mal.
Voz Empoderada
- Con cada palabra que aprendes, te conviertes en un guerrero del inglés.
- Si no estudias inglés, no serás nadie en la vida.
Voz Optimista
- Imagina todas las citas divertidas que tendrás en inglés si empiezas a aprender hoy.
- Si sigues así, no lo vas a lograr.
Voz Práctica
Si
- Realista
- Resolutiva
- Compañera
- Racional
- Respuesta directa
No
- Fantasiosa
- Complicada
- Egoísta
- Impulsiva
- Insistente
Voz Realista
- ¡Este es tu plan de estudio de esta semana, síguelo y avanza a paso firme!
- Con este plan de estudio serás bilingüe a final del mes, ¡Síguelo!
Voz Resolutiva
- Esta vez no lo lograste, pero recuerda que barba no es “bear” sino “beard”.
- No podemos cambiar de estrategia, porque no funcionará.
Voz Compañera
- Estamos orgullosos de todo lo que hemos logrado juntos, ¡pronto serás bilingüe!
- Seguir tu camino depende únicamente de ti. ¡Ponle esfuerzo!
Voz Racional
- Sabías que un profesional bilingüe gana aproximadamente 25% más que uno no bilingüe.
- ¡Qué esperas toma ya esta clase en vivo! Si no lo haces nunca aprenderás.
Voz Respuesta Directa
- Aprovecha esta oportunidad y cambia tu vida
- Aprovecha ya, que solo te quedan segundos para aprovechar esta oportunidad única de tu vida.
Voz en Canales
Si
- Divertida
- Positiva
- Confiable
- Irónica
- Jocosa
- Motivadora
- Cercana
- Humana
No
- Infantil
- Vulgar
- Irrespetuosa
- Despectiva
- Negativa
- Seria
- Cursi
- Arrogante
En términos generales se debe adaptar el tono y estilo de comunicación a cada plataforma para resonar con las distintas audiencias y maximizar el impacto de nuestra marca.
Escala de Formalidad
Ejemplos
Si
- ¿Eres uno de nuestros estudiantes? Porque se nota que sabes. 🥳
- Unos cuantos ejercicios extra y hablarás con naturalidad como un nativo. 🎙️🗣️
- ¿Te copiaste de Wachu? Cree en tus capacidades y sigue estudiando, ya casi lo tienes. 😉
- Se nota que has estudiado, sigue así y conseguirás un nativo como novio. 😎
- ¿Tuviste que mirar los comentarios para saber la respuesta o en serio lo sabías? 🤔
- ¿Miraste en el traductor o ya has subido de nivel? 😉
No
- Lo estás haciendo bien, sigue estudiando.
- Qué buena respuesta.
- Te equivocaste, no sabes inglés.
- El inglés no es para ti, trata otro idioma.
- La respuesta está equivocada, sigue estudiando.
- Que bien, gracias por comentar.
Audiencia
- Estados Unidos, México, Perú
- Edad: 25-34
Tono
Tono informal, casual, energético, divertido y humorístico.
Estilo
Los videos deben enganchar en el primer segundo. Nuestros videos deben ser creativos, con chispa y muy visuales. Es recomendable que los contenidos sean cortos, rápidos y directos.
Contenido
Para desarrollar contenido en esta red es bueno fijarse en las tendencias del momento: desafíos virales, música popular, hashtags con más publicaciones. También se recomienda hacer contenido con el que el público quiera interactuar como encuestas y retos divertidos (retos de baile, trabalenguas, etc)
Ejemplos
Audiencia
- Estados Unidos, Colombia, México
- Edad: 25-34
Tono
Motivador y aspiracional, tanto el lenguaje, como el contenido, deben inspirar a la gente y hacer que les dé ganas aprender inglés con nosotros.
Estilo
El contenido debe sentirse nativo de la plataforma y orgánico tanto en los textos como en las imágenes. Es bueno inspirarnos mucho en las anécdotas e insights de la audiencia, tanto para generar contenido divertido que los enganche, como para hacer contenido útil y educativo que de verdad esté dentro de sus intereses.
Contenido
Es bueno hacer historias y reels dinámicas, que sean cortas y dinámicas. El contenido con influencers es clave, de modo que se sienta lo más orgánico posible
Ejemplos
Audiencia
- México, Colombia, Perú
- Edad Mujeres: 35-44 años
- Edad Hombres: 25-34 años
Tono
Cercano, informativo y conversacional.
Estilo
Debemos proporcionar información útil que genere conversación. Los textos deben invitar al usuario a interactuar.
Contenido
El contenido educativo funciona porque es relevante para las personas. El contenido debe generar identificación en la audiencia, por eso es bueno tener en cuenta insights de la audiencia. Es bueno tratar de contar noticias y blogs que resuenen, como testimoniales y casos de éxito. También funcionan contenidos informativos que respondan a las preguntas y necesidades específicas de los seguidores, como métodos de pago, features de la plataforma, etc.
Ejemplos
Escala de Formalidad
El nivel de la escala de formalidad depende de la cuenta y personalidad del influencer. Es bueno darle indicaciones precisas de manera que entienda con claridad lo que se quiere realizar. Sin embargo, hay que mantener una cierta flexibilidad, para que él pueda interpretar la idea dentro de su estilo personal.
Ejemplos
Si
En este reel, el influencer realiza un sketch humorístico en el que interpreta diferentes situaciones cotidianas en las que el dominio del inglés juega un papel clave. Puede simular conversaciones telefónicas absurdas con personas que no hablan inglés, o representar situaciones cómicas en las que el malentendido del idioma lleva a situaciones hilarantes. El objetivo es entretener a los espectadores mientras destacan la importancia del inglés en la vida cotidiana, de una manera divertida y accesible.
No
El influencer sale en un video diciendo que está estudiando en Open English y que aprovechen el descuento.
Escala de Formalidad
Tono
Directo, conciso, atractivo, cercano y divertido.
Estilo
Usar verbos impositivos, para tener CTA directos. diseño limpio, textos cortos que no haya muchos elementos en cada pieza para facilitar su comprensión. Los beneficios deben estar claros y debe tener FOMO (Fear of Missing out) y sentido de urgencia.
Ejecución
Estas ejecuciones deben estar enfocadas siempre en convertir. Estos ads pueden ser promocionales, de manera que la promo del momento sea lo que más se destaque o genéricos, que haga uso de insights, outcomes (metas) y pain points de la audiencia con respecto a Open English directamente, no solo al aprendizaje de inglés.
Ejemplos
Tono
Para el caso de TikTok, Instagram y Facebook, el tono es el mismo que ya se explicó anteriormente, con la diferencia de que cuando sean contenidos para pauta, deberían enfocarse más en la conversión. Por lo mismo es necesario que tengamos CTA contundentes, presencia de marca, incluso es bueno que nos apalanquemos de fechas especiales (efemérides) y herramientas nativas de la plataforma, que nos sirvan para convertir.
Estilo
Usar verbos impositivos, para tener CTA directos. diseño limpio, textos cortos que no haya muchos elementos en cada pieza para facilitar su comprensión. Los beneficios deben estar claros y debe tener FOMO (Fear of Missing out) y sentido de urgencia.
Ejecución
Estas ejecuciones deben estar enfocadas siempre en convertir. Estos ads pueden ser promocionales, de manera que la promo del momento sea lo que más se destaque o genéricos, que haga uso de insights, outcomes (metas) y pain points de la audiencia con respecto a Open English directamente, no solo al aprendizaje de inglés.
Ejemplos
Ejemplos
- Usar un tono empático que ponga a la marca del lado del lector para que la lectura sea interesante y genere engagement: “Tres historias, un mismo sueño: vivir una experiencia en el extranjero”
- Escribir sin tener en cuenta los insights del lector, sus metas y desafíos, con un tono frío, lejano que no genere identificación: “Así es la vida en el extranjero para un profesional”
- Es bueno que el tono sea conversacional para procurar la cercanía, como si estuviéramos contándole una historia a un amigo: “¿Qué tienen en común un arquitecto, un profesor universitario y un joven médico? A primera vista, nada. Pero conociendo un poco de la historia de cada persona…”
- Evitar ser demasiado formal o impersonal, ya que esto puede aburrir y alejar a los lectores: “Simple Past del inglés: uso, estructura y conjugación”
- Mostrar entusiasmo y contagiarlo a los lectores. Un tono entusiasta puede motivar a los lectores a involucrarse más con el contenido. Mantener viva la capacidad de asombro: “Lo que me motivó a estudiar inglés es que quiero viajar por el mundo, especialmente a Europa, por los edificios, la historia, eso realmente me agrada”
- Evita hablar hacia abajo o subestimar a los lectores. Hablarles sin condescendencia y reconoce su inteligencia y experiencias: “Ahora te vamos a explicar por qué es necesario aprender inglés para viajar a Europa, para que tengamos la certeza de que hablamos de as mismas motivaciones”
Ejemplos
- Es bueno personalizar los textos, de manera que el usuario sienta que nos dirigimos puntualmente a él: “Jorge, aquí tenemos un regalo para ti…”
- No personalizar los textos en ningún momento: “¡Hola a todos! Tenemos un regalo que las personas pueden reclamar haciendo clic…”
- Es bueno usar un tono cercano, amigable, que inspire comodidad y confianza: “Escuchamos a nuestra comunidad y les damos lo que quieren, por eso ahora tienes profesores bilingües desde los niveles 1 y 2 de tu curso”
- Ser demasiado formal o distante, y en su lugar, opta por un tono más conversacional: Informamos a la audiencia que en los niveles 1 y 2 respectivamente, encontrarán la opción de profesores bilingües para estudiar con mayor confianza”
- Cuando sea el momento de hablar de la promoción o beneficios, es bueno generar sentido de urgencia, ser direct response en los Call To Action y despertar en el usuario una sensación de FOMO:”aprovecha esta oportunidad y cambia tu vida”
- Dar instrucciones poco claras, que no sean accionables, permitir confusiones o que el llamado a la acción no sea directo: ”Aprovechar una oportunidad como esta te podría cambiar tu vida”
Estilo
Slang
Las expresiones coloquiales en cualquier idioma ayudan a la marca a alejarse del terreno de la formalidad y generar cercanía. Sin embargo, deben usarse en momentos adecuados y sin exageración, cuando se necesite conectar con la audiencia, a través de un lenguaje más divertido. En momentos donde se requiera inspirar confianza, la recomendación es usar un lenguaje claro y directo, sin adornos.
Situaciones donde podemos usar lenguaje coloquial para ser más divertidos
1. Enseñando slang en inglés
Cuando estamos enseñando slang en inglés a nuestros estudiantes para que aprendan a hablar como nativos.

2. Dirigiéndonos a una región o país
Cuando queremos dirigirnos a una región o país en específico y para conectar con la audiencia local. Estos son dos ejemplos:
- México: Chido
- Colombia: Chévere

3. Dirigiéndonos de forma cercana
Cuando queremos ser más cercanos a la audiencia en general y conectar de una manera más fresca.

Situaciones donde debemos ser claros y directos
1. Mensajes relacionados a servicio al cliente
Ejemplo: Hola, Juan. Tu solicitud ya está en proceso. En cuanto tengamos una respuesta, te la compartiremos.
2. Mensajes relacionados a PQRs
Ejemplo: Hola, Carlos. Estamos haciendo lo posible por darte una solución cuanto antes.
3. Mensajes de profesores y del área académica
Ejemplo: Te sugiero que practiques un poco más la pronunciación de ciertas palabras que te ayudarán a subir de nivel. Prueba algunos trabalenguas que harán la práctica más divertida.
NOTA:
Es clave entender que si bien usamos slang y expresiones coloquiales de cada país y región hay que asegurarse de dos cosas:
- Que sean perfectamente entendibles para la audiencia en cuestión.
- Que no sean agresivas, callejeras ni de mal gusto, de manera que puedan ir en detrimento de la reputación de la marca o incomodar a los usuarios.
Recomendaciones de estilo
Tú, no usted
En pro de generar cercanía, es recomendado hablar de tú, sea que nos refiramos a leads o estudiantes.

Anglicismos
Es bueno usar expresiones en inglés aun si estamos hablando en español. Estas expresiones deben ser fáciles de entender para el público hispanohablante; sin embargo, es bueno ser mesurados, no queremos pasar por arrogantes o incomprensibles.

Emojis
Sí, pero no todos. Evitar emojis tan serios que puedan darle un feeling aburrido, por ejemplo: ✔️➡️📈1️⃣📩
Ejemplos
Punto de vista
Hablamos en plural, como equipo. Incluso en los emails personalizados, debemos hablar como parte del equipo Open English para dar la sensación de respaldo.

Cuidar la ortografía
Sea en español, en inglés o en cualquier otro idioma, debemos escribir correctamente, con buena ortografía y sintaxis, según las recomendaciones y las normas establecidas.
Tecnicismos
Solo en caso de que sean necesarios para hacernos entender mejor.

Palabras prohibidas
Solo están prohibidas las groserías, sarcasmos y las expresiones peyorativas. Por lo demás, solo tenemos que cuidar que seamos claros.
Párrafos
Frases cortas, bien puntuadas. Que la redacción sea precisa.

Nombres promocionales
Tanto la marca, como los nombres promocionales, se recomienda usarlos con iniciales mayúsculas para resaltarlos del resto de texto. Ejemplo: Oferta Especial. Black Friday. Open English.

Numerales
Preferiblemente, se recomienda usar los numerales en dígitos en vez de usarlos en letras, debido a que facilita al lector la comprensión del texto.
